El inmortal: Una película de Gomorra El cuerpo de Ciro se hunde en las aguas oscuras del Golfo de Nápoles. Y a medida que se hunde más y más, surgen recuerdos. Los sonidos amortiguados por el agua se funden con los gritos de las personas que huyen. Es 1980, la tierra tiembla, el palacio se derrumba, pero bajo los escombros se puede escuchar el llanto de un bebé recién nacido vivo. Diez años más tarde, encontramos a ese bebé recién nacido que sobrevive como puede en las calles de Nápoles, el hijo de nadie. Vívidos recuerdos de una educación criminal que lo convirtió en lo que es: Ciro Di Marzio, el Inmortal. Precuela del programa de televisión "Gomorra". El inmortal: Una película de Gomorra Critica Soy un tipo con suerte la verdad. Os explico por qué. Me encanta todo lo relacionado con la mafia, todo. Creo que pocas pelis o series de este tema se me han escapado. Así que os podéis hacer una idea de lo que he disfrutado con la serie Gomorra. Y más en particular con el personaje de Ciro el Inmortal. Así que cuando acaba la tercera parte, no me lo podía creer, pero cuando comienza la cuarta y no lo veo por ningún lado, la realidad fue bastante dura. En estos días dando rutas por internet, me he encontrado con ésta película y me ha devuelto la ilusión perdida con el personaje. La película se puede ver perfectamente sin seguir la serie, cierto es que si la conoces pues la disfrutarás mucho más. Es una continuación al final de la tercera entrega, donde el personaje de Ciro es enviado a Riga a no solo alejarse de la movida de Nápoles, sino que se dedica a hacer lo mejor que sabe, los negocios turbios. Por medio de unos acertados flash-backs, conoceremos desde el momento en que siendo bebé salva su vida en un terremoto, hasta que llega a ser un hombre importante para Don Pietro Salvatore. La película se va volando, porque lleva dos líneas donde mostrar interés. Marco D'Amore aprovechó la corriente positiva de la serie, el amor incondicional de los fans hacia el personaje de Ciro y él mismo dirigió y protagonizó dicha película, veremos a ver si volveremos a encontrarnos al personaje en Gomorra.
Rocky IV Nuevas aventuras tanto personales como deportivas del boxeador Rocky Balboa, que en esta ocasión debe enfrentarse a un duro y frío boxeador soviético, llamado Ivan Drago. Rocky IV Critica Aplausos y más aplausos es lo que se merece este peliculón. Solo me faltaba ver esta parte de Rocky para darme cuenta que Sylvester Stallone es, ha sido, y será por siempre un maestro del séptimo arte. Gracias a películas como esta, este señor es lo que es hoy en dia, una leyenda del cine. Esta parte de Rocky para mi es, después de la primera Rocky, la mejor sin duda alguna. Refresca la saga, que ya estaba volviendose un tanto aburrida y repetitiva, y lo hace como mejor se le da. Una batalla épica en el país rival, en plena guerra fría, contra una masa de más de 2 metros perfectamente interpretada por el que en su día fue uno de los mas grandes, Dolph Lundgren, que borda aquí un papelón, la venganza de Rocky contra el asesino de su mejor amigo, y un largo etcétera de grandes detalles. Lo mejor, como siempre, su banda sonora, sin palabras. Lo dicho, película de culto, sin más. Esto es todo cinéfilos.
Raised by Wolves Raised by Wolves sigue la historia de Padre y Madre, dos robots que tienen como misión criar hijos humanos en un desconocido planeta. Todo es como lo establecido hasta que la población de humanos comienza a aumentar y, la religión crea diferencias entre sus miembros. Llegado este momento, los androides se dan cuenta que es difícil controlar las creencias de una forma racional.
Santa Claus se jubila y su hija, Nicole, tiene que continuar con el negocio familiar.
Urubú Tomás, ornitólogo y fotógrafo, intenta dar un empujón a su carrera haciendo una fotografía imposible: un albino Urubú nunca visto fuera del cautiverio. Para ello, arrastra a su esposa e hija a la selva amazónica.
Shin Godzilla Godzilla, fuerza destructiva insondable para el hombre, resucita en el Tokio de hoy en día para acosar de nuevo ala civilización. Un país aún atormentado por las secuelas de un desastre natural, experimenta de repente el horror catastrófico de Godzilla. Apremiado por la muerte y la desesperación, Japón deberá encontrar el poder para superar este desafío. Primera película de Godzilla realizada en Japón desde "Godzilla: Final Wars" (2004) de Ryuhei Kitamura, dirigida por Hideaki Anno ("Evangelion") y Shinji Higuchi ("Attack on Titan").